INSURANCE INFORMATION INSTITUTE
Oficina de Prensa New York: 212-346-5500;
media@iii.org
Elianne González, Florida: 954-389-9517 ó 954-684-4410
NEW YORK, 2 de septiembre de 2011-- Los vientos causados por el huracán Irene han dejado miles de árboles caídos y los residentes no están muy claros sobre cómo los seguros reponen estos o si están cubiertos bajo su póliza, indicó el (I.I.I.).
“La cobertura del seguro de propietarios de viviendas es bastante directa en este caso”, indicó Elianne E. González, portavoz del I.I.I.. “Si un árbol cae encima de una casa o cualquiera otra estructura asegurada como un garaje anexo, la cobertura del seguro de propietarios de vivienda responderá por los daños causados por ese accidente tanto a la estructura como al contenido de la vivienda. Esto incluye no solamente árboles que sean derribados por el viento de huracanes, también cuando los árboles caen bajo el peso del hielo o la nieve durante las tormentas de invierno”.
No importa si el árbol originalmente estaba plantado en su terreno o en el del vecino; si cayó en su propiedad, usted deberá hacer la reclamación al su seguro de propietarios de vivienda. Los árboles, las ramas y los arbustos pueden convertirse en verdaderos proyectiles cuando son arrastrados por los vientos sean de tornados, huracanes o simples tormentas y viajar muchas millas de distancia. En al gran mayoría de los casos, la aseguradora no puede tratar de averiguar de dónde proviene el árbol o la rama.
“En ciertas condiciones si un árbol que estaba plantado en el terreno de un vecino cae y daña su propiedad, la aseguradora pudiera tratar de recobrar los costos de los daños de la aseguradora del vecino por medio de un proceso que se conoce en inglés como “surrogation”. Esto suele hacerse si el árbol estaba enfermo o mal mantenido. Si la aseguradora recupera dinero de la otra aseguradora, entonces el propietario que pagó el deducible de los daños pudiera recibir parte de este de reintegro”, explicó González.
Si el árbol daña una estructura asegurada, la aseguradora pagará el costo de remover el árbol de la propiedad, usualmente entre $500 y $1.000 por ese trabajo, según el tipo de póliza que se tenga. Si el árbol cayó en su propiedad pero no afectó ninguna estructura por lo general los costos de remover el árbol de su terreno corren por su cuenta, por cuenta del propietario de donde cayó el árbol. Sin embargo, algunas aseguradoras pueden reconocer el costo de remover el árbol del paso de entrada a la casa o de una rampa de acceso a personas en sillas de ruedas. Mejor pregunte a su agente o aseguradora si existe esta cobertura en su caso.
Los autos dañados por árboles caídos están cubiertos bajo la porción del seguro de autos que se conoce como cobertura para otros daños, cobertura extensiva o en inglés comprehensive coverage. Las tres cuartas partes de los motoristas asegurados de los Estados Unidos (un 77%) eligen comprar esta porción del seguro, según la Asociación Nacional de Comisionados de Seguros o National Association of Ӱԭ Commissioners.
Las pólizas de seguros de propietarios también tiene una porción que repone los arbustos y árboles que sufran daños por otros motives que el viento. Cubren si los árboles y arbustos quedan destruidos por el fuego, vandalismo, rayos, explosiones, vehículos que no son propiedad del dueño de la casa, cosas que caigan del cielo, etc. En estas situaciones la cobertura suele estar limitada hasta el 5% del valor asegurado de la estructura de la vivienda.
Los árboles y plantas que estén cultivando para vender o sean parte de un vivero, necesitan estar cubiertas por un seguro de negocios, indicó el I.I.I.
Este video también está en formato de podcast que puede bajarse a un equipo digital portátil o obtenerse por iTunes buscándolo bajo el subtitulo “Ӱԭ Information Institute” y está disponible tanto en inglés como en español.
A los reporteros que deseen una copia en DVC o en Beta de este material y material adicional (
b-roll) por favor llamar a Susan Stolov al 202-638-3400 o enviar un correo electrónico
a Washindpro@aol.com con la solicitud.
Encontrará más información sobre cómo hacer una reclamación en el video Podcast: Seis pasos para presentar un reclamo al seguro de su casa, o en este íܱ.
PARA MÁS INFORMACIÓN SOBRE SEGUROS, VISITE LA SECCIÓN EN ESPAÑOL DEL www.iii.org
EL I.I.I. ES UNA ORGANIZACIÓN SIN FINES DE LUCRO DEDICADA A LA DIFUSIÓN DE INFORMACIÓN Y RESPALDADA POR LA INDUSTRIA DE SEGUROS.
Ӱԭ Information Institute, 110 William Street, New York, NY 10038, (212) 346-5500