Sorry, you need to enable JavaScript to visit this website.

杏吧原创

El robo de identidad aumenta durante las fiestas; sea comprando en l铆nea o en las tiendas, permanezca vigilante

SPONSORED BY

INSURANCE INFORMATION INSTITUTE
Oficina de Prensa New York: 212-346-5500; media@iii.org
Elianne E. Gonz谩lez, Florida: 954-389-9517 贸 954-684-4410听

NEW YORK, 21 de diciembre de 2010 鈥 Desde perfumes y libros hasta electr贸nicos y juguetes, casi todo puede comprarse por internet y este tipo de compras es muy atractiva para quienes desean evitarse las prisas y las largas filas de los centros comerciales. Sin embargo, tambi茅n pueden presentar un riesgo para la protecci贸n de su identidad e informaci贸n financiera, indica el 杏吧原创 Information Institute (I.I.I.).

Las compras por internet se han hecho muy populares. Un 72% de los consumidores de los Estados Unidos dijeron que har铆an por este m茅todo sus compras decembrinas, seg煤n una investigaci贸n conducida por Internet Retailer. Lo que es m谩s, las compras del llamado 鈥淐iber Lunes鈥 (Cyber Monday), o sea, el lunes despu茅s del 鈥淰iernes Negro鈥 que es uno de los puntos focales de las ofertas de la temporada, este a帽o fueron las mayores de la historia de las ventas al por menor, alcanzando $1.030 millones, un 16% m谩s que el a帽o anterior, seg煤n comScore Inc.
El internet puede ser un riesgo, pero no es el 煤nico lugar con peligros de robo de identidad. Seg煤n las estad铆sticas de la investigaci贸n hecha por Javelin Research, titulada "Fraude de Identidad 2009", un 43% de los casos de identidad son en realidad el resultado de la p茅rdida de una cartera, una chequera, una tarjeta de cr茅dito o de otro documento en su forma f铆sica. 听
鈥淟as prisas y carreras de la temporada crean el ambiente perfecto para que los ladrones se hagan con su tarjeta de cr茅dito o cualquier otra informaci贸n personal financiera鈥, dijo , portavoz del I.I.I. 听鈥淟as tiendas est谩n repletas, los compradores cansados y es muy f谩cil bajar la guardia con respecto a la seguridad de sus tarjetas de cr茅dito, sus cheques personales, la licencia de conducir o el n煤mero de seguro social. Al hacer compras en l铆nea, las personas est谩n apuradas por colocar sus 贸rdenes y a menudo no se percatan si est谩n comprando de un sitio seguro鈥.
La mayor铆a de los seguros de propietarios de viviendas y de las p贸lizas de inquilinos prov茅n de cierta cobertura contra el robo de las tarjetas de cr茅dito y hasta dinero en efectivo, solo que la cantidad de cobertura suele ser peque帽a (usualmente de $200 por el efectivo robado y $50 por cargos a la tarjeta). Sin embargo, es necesario hacer la salvedad que una vez que se reporta la tarjeta robada a la compa帽铆a de seguros, el portador es responsable solamente de los primeros $50 de uso no autorizado de la misma.
Algunas compa帽铆as aseguradoras inclusive dan cobertura por el robo de identidad como parte del seguro de inquilinos o propietarios de casas. Revise su p贸liza para que averig眉e si esto se cumple en su caso. Otras aseguradoras ofrecen p贸lizas separadas o p贸lizas anexas a una existente de inquilinos o de propietarios que pueden costar unos $25 a $50 al a帽o.
Las p贸lizas de seguro contra el robo de identidad proveen a sus asegurados la indemnizaci贸n por los gastos incurridos en el proceso de restablecer su identidad y reparar los archivos de cr茅dito afectados. Generalmente incluye coberturas para cosas extras como llamadas telef贸nicas, honorarios ca铆dos (mientras se dedica a recobrar la identidad), costos de env铆os certificados de correos y en algunos casos, con previa autorizaci贸n del asegurador, honorarios de abogados. Adem谩s, algunas compa帽铆as de seguro ofrecen servicios de resoluci贸n del robo de identidad que gu铆an a los asegurados en el proceso de recobrar su identidad.

Los ladrones de identidad obtienen informaci贸n personal de las v铆ctimas para hacerse pasar 茅stas para robar las cuentas bancarias, obtener p贸lizas de seguros falsas, abrir cuentas de tarjeta de cr茅dito y obtener pr茅stamos bancarios a nombre de la v铆ctima. Inclusive, en algunos casos m谩s elaborados, con la informaci贸n obtenida, los ladrones obtienen trabajo, alquilan vivienda a nombre de la v铆ctima o inclusive pueden hasta sacar una hipoteca.

El uso de tarjetas de cr茅dito robadas es la forma m谩s com煤n de robo de identidad. Sin embargo, algunas estafas usan m茅todos digitales como la pesca de datos o 鈥榩hishing鈥, en la cual los estafadores env铆an un correo electr贸nico (e-mail) haci茅ndose pasar por una instituci贸n financiera leg铆tima para obtener informaci贸n b谩sica financiera necesaria para abrir otras cuentas. Otros estafadores son m谩s tradicionales, hacen excursiones a los basureros de los que sacan documentos que las personas han desechado y extraen informaci贸n financiera de los mismos.
Algunas compa帽铆as de cr茅dito usan chips de identificaci贸n con frecuencias radiales o radio-frequency identification (RFID) en ingl茅s en lugar de las cintas magn茅ticas tradicionales. Las ventajas son que proveen de transacciones m谩s r谩pidas y eficientes, especialmente dise帽adas para tiendas que suelen funcionar s贸lo con efectivo, como los restaurantes de comida r谩pida. Sin embargo, la frecuencia radial tambi茅n pudiera hacer posible que los estafadores capturen la informaci贸n usando un simple dispositivo electr贸nico para este fin. Lo peor es que puede suceder delante de usted sin que se de cuenta.
Con frecuencia, los efectos de este crimen se convierten en dificultades para conseguir cr茅dito o pr茅stamos y, en algunos casos, inclusive afecta las posibilidades de las v铆ctimas de obtener un empleo. Las v铆ctimas de robo de identidad a menudo tienen un arduo trabajo para recuperar su identidad. Seg煤n la severidad del caso, la recuperaci贸n puede tomar desde unas semanas hasta varios a帽os.

鈥淟os consumidores deben revisar con mucho cuidado sus facturas de tarjetas de cr茅dito y estados de cuentas bancarios para asegurarse que no hay cargos extra帽os, que no hayan realizado o no les pertenecen鈥, record贸 Gonz谩lez. De hecho, la FTC o Comisi贸n Federal de Comercio (Federal Trade Commission), indica que el 52% de las v铆ctimas de identidad descubrieron por medio del monitoreo de sus cuentas que les hab铆an robado la identidad.

El I.I.I. tiene los siguientes consejos para proteger su dinero, que se ha ganado tan duramente, durante esta temporada y siempre:

CUANDO COMPRE EN SITIOS 鈥淥NLINE鈥澨

  • Proceda con precauci贸n cuando realice compras en Internet. Aseg煤rese de que hace compras con un proveedor de buena reputaci贸n y en una red segura. Antes de introducir su informaci贸n personal en cualquier sitio Web revise que muestra la imagen de un 鈥渃andado鈥 cerrado en la barra del navegador internet; busque el prefijo "https://" (en vez del prefijo http://) en la pantalla donde sale la direcci贸n del sitio. Si tiene dudas de la autenticidad del sitio web contacte telef贸nicamente al comercio propietario del sitio web para confirmar la direcci贸n URL.
  • Sea cuidadoso con sus claves para sitios web. Use una clave que sea resistente a las adivinanzas, es decir que contenga tanto letras como n煤meros y cambie las claves con frecuencia.
  • Est茅 al tanto de las estafas conocidas como 鈥phishing鈥 y 鈥減harming鈥. Con estas t茅cnicas los estafadores usan sitios web falsos y correos electr贸nicos que imitan a las organizaciones leg铆timas y otros sitios web. Tenga cuidado cuando abra los correos electr贸nicos o mensajes en los comunicadores instant谩neos (instant messages) especialmente de fuentes dudosas o desconocidas y nunca, nunca de su informaci贸n bancaria o financiera por e-mail. 听
  • Cerci贸rese que tiene programas defensivos en su computadora: firewall, anti-spyware y anti-virus al d铆a. Tenerlos sin estar al d铆a no le servir谩n de protecci贸n. Mant茅ngalos actualizados.听

EN EL CENTRO COMERCIAL听

  • Vigile sus cuentas. No se conf铆e s贸lo en su compa帽铆a de tarjeta de cr茅dito o su banco para recibir alertas de actividades sospechosas en sus cuentas. Vigile cuidadosamente sus cuentas y revise las facturas y estados de cuenta que reciba para asegurarse de la exactitud de todas las transacciones.
  • Triture, destruya, pulverice, sus papeles de desecho. Triture o rompa en pedazos peque帽os cualquier documento que contenga su informaci贸n personal tales como tarjetas de cr茅dito, estados bancarios, recibos o solicitudes de tarjetas, antes de tirarlos a la basura.
  • Mantenga al m铆nimo la informaci贸n personal en su cartera o billetera. Evite llevar muchas tarjetas de cr茅dito y s贸lo porte su tarjeta de seguro social o su pasaporte cuando sea absolutamente indispensable.
  • Resguarde su tarjeta cuando realice las compras. Escude con la mano la pantalla de las m谩quinas procesadoras cuando realice compras con su tarjeta de d茅bito, cuando use el cajero autom谩tico, o su tarjeta de cr茅dito para llamar por tel茅fono.
  • Conserve los recibos de los telecajeros y de sus compras con tarjeta de cr茅dito. No deseche estos en basureros p煤blicos, no los deje en el mostrador de la tienda, ni los guarde en la bolsa de compras ya que pueden perderse f谩cilmente o caer en manos inescrupulosas.

Para hacerle m谩s dif铆cil a los ladrones de identidad acceder a su informaci贸n personal, usted puede contactar al departamento dedicado a contrarrestar el fraude de una de las tres agencias de informaci贸n crediticia para colocar una advertencia o alerta de fraude en su informe de cr茅dito; la agencia que contacte, por ley, estar谩 obligada a ponerse en contacto con las otras dos agencias crediticias nacionales para realizar la implementaci贸n de la alerta en todas tres. Colocar una alerta de fraude en su informe de cr茅dito le indica a los emisores de cr茅dito que antes de abrir nuevas cuentas a su nombre o hacer cargos a sus cuentas existentes deben contactarlo a usted. Las tres oficinas de cr茅dito principales son: , y .

Si sospecha de que ha sido v铆ctima de un crimen, rep贸rtelo enseguida, sea a la compa帽铆a emisora de la tarjeta o la instituci贸n financiera y a la polic铆a. Pida una copia de la denuncia policial. La necesitar谩 si tiene que hacer un reclamo a su aseguradora o para hacer una demanda formal ante la FTC. Las v铆ctimas de fraude de identidad pueden contactar al por internet o llamando al tel茅fono gratuito 1-877-IDTHEFT.

El I.I.I. es una organizaci贸n sin fines de lucro dedicada a la difusi贸n de informaci贸n y respaldada por la industria de seguros.

Back to top